De todas maneras habrás oído hablar más de una vez acerca del famoso feng shui, tranquila no se trata de una religión y es mucho más que una tendencia de decoración. Por eso en el siguiente artículo en Distrito 7 te vamos a contar un poco sobre este antiguo sistema filosófico chino de origen taoísta basado en la ocupación consciente y armónica del espacio, con el fin de lograr de este una influencia positiva sobre las personas que lo ocupan.
En sus orígenes era una forma de conocimiento que estudiaba los cambios de la naturaleza, el clima y la astrología. Los orígenes del feng shui varían según donde se busque hay una teoría que toma la simbología del libro de los cambios (I ching) y además se dice que por otro, se incorpora los cinco elementos (wu xing).
¡Tenemos siete tips para que pruebes incorporando el Feng Shui!
Infaltable verde
Absorben y conviven muy bien desde su energía, ayudando a generar un cambio del aire en la casa. Ya que limpian el ambiente y regulan la humedad. Las plantas expulsan dióxido de carbono por la noche, pero el resto del día aportan oxígeno fresco. Además el Feng Shui está muy conectado con la naturaleza.
Prioriza el orden y la limpieza
Evita acumular cosas como basura, ropa tirada o objetos que no estén en su lugar, son otro motivo para el bloqueo de la energía. Dedica tiempo a tener tu casa limpia, ya que esto representa de cierta forma el tiempo que le dedicas a tus asuntos personales.
Entrada acogedora
El objetivo del Feng Shui es crear un ambiente positivo y armonioso que mejore la vida tanto de los integrantes de la casa como de sus invitados. Generar una buena primera impresión de tu casa es importante, dale un toque personal a ese lugar de acogida.
Velas y aromatizadores
Para generar un ambiente más agradable y poder bajar las tensiones que se generan en la casa, las velas pueden ser un gran aliado desde su estética, diversos aromas y además en el Feng Shui el fuego es considerado un elemento clave debido a sus propiedades energéticas, se dice que tiene el poder de sacar o cambiar las energías negativas del ambiente.
Importancia de los detalles
Los complementos tienen un gran valor en esta filosofía, porque se encargan de aportar el lado positivo y alegre. Se le da mucha importancia a la presencia de flores frescas, así como cuidar los olores y colores en general, ya que influyen en nuestro estado de ánimo, se recomienda buscar colores que nos den serenidad. Además es necesario darle importancia a la iluminación de nuestros espacios.
Una pieza principal para descansar
Para lograr un sueño profundo debes poder guiar tu energia de manera correcta para que esta fluya a traves de los elementos que tenga tu pieza. Los colores deben ser bastantes suaves, como los colores pasteles, evitando colores fuertes. Además evita el uso de aparatos electrónicos que puedan alterar tu sueño, sobre todo al momento previo a quedarte dormida como la televisión y el celular.
Cuando recurrir a esta filosofía:
Mantención: Aunque no tengas un problema en específico pero quieras mantener las energías que hay en tu casa, el feng shui es una buena idea.
Mejorar: Si tienes una meta en mente y necesitas canalizar tus energías para poder lograrla con esta técnica milenaria podrás ayudarte a concentrarte más en tu objetivo.
Arreglar: en el caso de tener una complicación específica, mediante esta ayuda podrás canalizar tus energías en lo que realmente te agobia.
Para comenzar se dibuja el mapa Bagua de un espacio que muestre áreas de nuestra vida y nuestra casa, lo cual nos servirá para decidirnos. Otras herramientas del Feng Shui son la ubicación de nuestra casa, las formas, colores y texturas que se utilizan, los símbolos personales, el ying-yang y el uso correcto de los cinco elementos en casa: madera, fuego, tierra, metal y agua.
La idea es armonizar tu casa y evitar flujos de energía negativa. Comienza a usar todos los tips de nuestro artículo para atraer energías positivas y las buenas relaciones familiares. Sin embargo debemos decirte que cada casa es distinta en todo sentido y para lograr más resultados deberías realizar estudios personalizados con un experto.