Francisca Larraín nos abre las puertas de su casa.
Mármol, madera, fibras naturales, antigüedades, espacios luminosos, vividos y llenos de luz.
En esta casa triunfan los tonos neutros, los accesorios son los encargados de envolver los espacios dándole un toque muy auténtico a cada ambiente.
Conoce más de la casa de esta destacada diseñadora, sus tips y datos de decoración en la entrevista en exclusiva con Distrito 7.
Porque no hay nada como una bienvenida acogedora, una casa que te reciba con los brazos abiertos.
Esta entrada es buena muestra de ello.
Para ganar luz, ellos pusieron una ventana junto a la puerta de entrada.
Puerta de entrada hecha a medida por Fran & Elis (@franandelis)
Candelabro de bronce y mueble son del Parque de Los Reyes.
¿Por qué eligieron esta casa en especial?
Queríamos algo cerca de nuestros trabajos, fue una larga búsqueda de casi dos años.
El 2019 compramos esta casa de los años 60, vivimos hace 5 meses en ella.
Siempre buscamos algo para poder remodelar y hacerlo a nuestro gusto.
Esta casa cumplía con los requisitos que queríamos: áreas verdes, vida de barrio, plazas, y más.
¿Dónde compraste los muebles y la decoración?
Soy fanática de los muebles antiguos, casi todos los muebles de mi casa son del Parque de Los Reyes o del Persa.
Tengo muebles heredados también, todos son estilo Luis XVI, lo que unifica mucho la decoración total de la casa y los espacios, por ejemplo el mueble del baño de visita es heredado y lo convertí en lavamanos.
También de cada viaje he ido recolectando jarrones o detalles.
Los cuadros del living son protagonistas…
¡Me fascinan!
Los mandé a hacer a medida especialmente para esos espacios con la Carola Balmaceda (@carolabalmaceda) una excelente experiencia, muy entretenida y personalizada.
Yo le mostré una paleta de colores que me tincaba, quería colores más fuertes para darle luz al living ya que todo era muy neutro.
Quedé muy feliz con el resultado!
¿Cuál es ese sello especial y único de tu familia que se ve reflejado en la decoración de la casa?
Fue una gran búsqueda de elementos para generar un ambiente único, acogedor y transversal para toda la familia. Sin embargo mi parte favorita es la selección de fotos para los cuadros, las hicimos desde un photoshoot muy personalizado para lograr ese espacio familiar y nuestro.
¿Cuál es su lugar favorito?
El living y comedor lo ocupamos mucho, nos preocupamos que los sectores comunes tengan mucha luz y espacio.
Las mesas del living son de mármol y las alfombras de sisal.
En el mismo espacio abierto, la mesa del comedor la combinamos con sillas que restauramos. Nos preocupamos de que tanto el living como el comedor no estuvieran llenos de cosas pensando en que estamos en etapa de niños chicos, por lo que no podemos poner muchas cosas delicadas al alcance de ellos para que sea un lugar que todos disfrutemos.
De todos los rincones de tu casa, ¿Con qué elemento unificador te quedas?
Qué difícil elegir uno, te diría que me quedaría con tres.
El piso de mármol travertino, decidimos usar dentro de toda la casa este mármol para que se pudieran unificar los espacios entre un ambiente y otro.
También me quedo con el uso de blancos: los muros blancos, los marcos de ventanas del mismo color y los muebles blancos para dar sensación de amplitud.
Además, nos gusta ambientar y dar acogida a los espacios de la casa mediante los olores: velas y ambientadores de varillas son un complemento decorativo que lo considero un detalle clave.
¿Qué detalles no puede dejar pasar en la pieza y salita de los niños?
La salita de los niños es un espacio para todos, para que los niños jueguen y que nosotros estemos cómodos con ellos. Por lo mismo, la quisimos poner al lado de la cocina, es muy amigable.
La salita y la pieza de los niños tienen papeles murales de Etsy.
Las camas de las piezas de los niños las restauré, las pinté, enjunqué y puse lino para lograr el look final que quería.
Los veladores los mandé a hacer.
Además aproveché de agregar múltiples detalles y cosas de Ali Express como las lámparas del escritorio de los niños, las sillas son de Ikea, las iniciales de ellos son de Animalaria (@animalaria).
Los canastos son clave para poder esconder un poco el desorden que dejan los niños y a la vez complementar el espacio final.
Soy fan de las antigüedades. Los candelabros y espejos son el detalle anticuado que a mi gusto, ambos espacios necesitaban.
¿Qué espacio te sorprendió más con su resultado final?
La terraza es un espacio que me encanta como quedó.Queríamos una terraza cómoda, en vez de sofás, pusimos camas, queríamos que se pudiera dormir una buena siesta. Instalamos cortinas para tapar el sol durante la tarde, fue clave para no estar sofocados en Verano.
El contraste del mimbre, la madera y el gris oscuro logró hacer de la terraza un espacio súper cálido.
Para que la decoración de la casa y terraza conviviera de la mejor manera con todo lo que es el jardín y la piscina, la parte del paisajismo se la encargamos a Macarena de la Maza Floreria y Paisajismo (@macarena_delamaza), logró unificar muy bien la terraza con todo lo que es el jardín y la piscina.
.