Estas son las predicciones de D7, y de los expertos en interiorismo, sobre las tendencias con las que decoraremos este 2021, donde primará, por encima de todo, la búsqueda del bienestar en la casa.
Tonos neutros y cálidos
Este 2021 vamos a apostar por interiores mucho más neutros; la tendencia en cuanto a tonalidades va a venir marcada por la necesidad de crear una sensación de bienestar en nuestras casas, con tonos tipo, beige, grises, negro y mucho, mucho blanco.
Adiós a lo ostentoso y entre más natural, mejor, nos referimos a paredes imperfectas, maderas crudas, colores naturales y atemporales.
Madera
Cálida y agradable, puede protagonizar cualquier pieza.
De pino, roble o acacia; en el living, en la cocina o en la pieza en los grandes muebles o en los pequeños detalles... la madera manda. Casi virgen, como recién traída del bosque, o tratada, con infinitas posibilidades de tonos y acabados, es un material que siempre ofrece un plus: no es solo su belleza, es también su esencia, su irresistible aroma.
Auge de la artesanía y los materiales naturales
Este año, nos acercaremos a nosotros mismos y miraremos hacia adentro; lo importante es el bienestar y, por eso, necesitamos crear interiores acogedores y armónicos, y no para mostrarlos hacia afuera. Para conseguirlo, además de hacer uso de los tonos neutros, también nos alineamos con la artesanía, cada vez se revaloriza más lo hecho a mano, una tendencia que ya lleva un tiempo pegando fuerte.
De hecho, materiales como el barro están demostrando que siguen pudiendo reinventarse con diseños de vanguardia.
La elección de materiales nobles y naturales también va a ser una tendencia que, sin duda, no va a pasar desapercibida.
Mármoles, maderas, celosías en barro cocido, azulejos cerámicas artesanales… que, además, poseen los tonos de los que les hablábamos antes
La artesanía es capaz de transmitir sentimientos y emociones de lo hecho a mano, mostrando sus imperfecciones y exclusividad; a través de cada pieza, se puede ver la historia que hay detrás. Poniendo en valor la artesanía conseguimos crear espacios distinguidos donde se puede disfrutar de la perfecta imperfección
Textiles naturales: linos y lana
Seguirán reinando un año más los tejidos naturales, como los linos, el algodón y la lana. Encajan perfectamente en estos nuevos espacios acogedores que se busca recrear, ya que aportan personalidad, pero, sobre todo, calidez.
Bienestar olfativo
La tendencia general, que dicta que el bienestar ha de ser el objetivo principal, se percibe con el ojo, con el tacto y también con el olfato. Uno de los aspectos que nos puede ayudar a enfatizar el disfrute de la casa, que nos ayudará a estar más a gusto, es utilizar velas. Con ellas, además de aportarnos calidez, podemos configurar el aroma perfecto para cada momento, siendo el acompañante ideal para una velada o para relajarse después del trabajo.
Verde saludable
En 2021, las plantas, complemento innegociable de la decoración de un tiempo a esta parte, continuarán prevalenciendo en interiores. Especialmente, ahora que apreciamos más que nunca la limpieza y pureza del aire. Los espacios son diseñados para ser vividos; por ello, se llenarán de vida con plantas y flores que aporten frescura y vitalidad.
Ademas que nos recuerdan sus múltiples beneficios para la salud, e incluso señalan que, colocadas en espacios de trabajo, aumentan el rendimiento. El ficus lyrata es de fácil mantenimiento y muy decorativo, mientras que los cactus son una apuesta segura
Flores secas
El arte de las flores secas es tan antiguo como la botánica. Crear estos ramos y utilizarlos para decorar se ha convertido en una tendencia que genera cada día más adeptos gracias a la sensación de bienestar que genera producto de su conexión con la naturaleza.
La presencia de flores en un rincón de cualquier lugar puede conseguir que todo se transforme y se convierta en una declaración de estilo y elegancia. Sin embargo, esta vez la frescura y la vitalidad quedan de lado para dar paso a las flores secas.